Jon Kabat Zinn
Conozca al hombre que lidera la batalla por la reducción del estrés mediante la atención plena y la meditación.
Las meditaciones para la visualización utilizan la imaginación para imaginar el resultado de algunos datos antes de que ocurran. Puede tratarse de una tarea que se intenta completar o de un logro que se quiere alcanzar.
Las meditaciones de visualización utilizan la imaginación para imaginar el resultado de algo antes de que ocurra. Puede tratarse de una tarea que se intenta completar o de un logro que se quiere conseguir. La mente se concentra en esta visión durante todo el ejercicio de visualización mientras el cuerpo se relaja.
El método de meditación de visualización se popularizó por primera vez tras los Juegos Olímpicos de 1984, cuando los olímpicos rusos empezaron a utilizar esta técnica para mejorar su rendimiento deportivo. Muchos atletas, entre ellos Michael Phelps, siguen utilizando esta técnica como parte de su estrategia ganadora. En una entrevista con Forbs, Phelps explicó que ensaya mentalmente competir y ganar durante dos horas diarias.
Con muchas investigaciones que respaldan la eficacia de la visualización, la gente ahora utiliza esta práctica para ayudarles a alcanzar sus objetivos, combatir las emociones negativas y vivir una vida más feliz. Sigue leyendo para saber más sobre esta forma de meditación.
Hay una ciencia detrás de esta forma de meditación. Al visualizar, uno mantiene un escenario específico en su mente e imagina que el resultado se hace realidad. La incorporación de la visualización en la meditación diaria puede aumentar los beneficios al permitir que las personas dirijan el ojo de la mente a un resultado específico que les gustaría ver. La amígdala responde al estímulo visual de forma similar a lo que ocurre en tiempo real.
Aunque la visualización y la meditación de visualización se basan en imágenes mentales, no son exactamente lo mismo. Durante la visualización, la mente hace todo el trabajo, permitiendo que el cuerpo entre en un estado de relajación. Esto ayuda a calmar la ansiedad por el rendimiento apoyando los logros propios. Por el contrario, la meditación de visualización funciona haciendo que la mente se centre en una imagen mental que es el objeto de la atención.
La meditación de visualización es profundamente beneficiosa para mejorar la salud física y mental. Algunos de los muchos beneficios para la salud de la visualización que pueden mejorar el bienestar de uno incluyen:
La técnica de visualización puede transformar las redes cerebrales mediante la neuroplasticidad. La formación de nuevas conexiones en el cerebro puede permitir a la mente ver el malestar desde una nueva perspectiva, ayudando a aliviar los dolores crónicos y las migrañas.
La mente y el sistema inmunitario están conectados. Un estudio con más de 100 hombres y mujeres descubrió que los que meditan con frecuencia tienen una respuesta inmunitaria más robusta que los que no lo hacen. Además, visualizar los hábitos de vida saludables, incluyendo la nutrición, el sueño y el ejercicio, ayudará a que uno se comprometa a practicar estos hábitos, fortaleciendo en última instancia el sistema inmunológico.
La visualización es muy beneficiosa para la salud mental, ya que reduce el estrés, la ansiedad y la depresión al centrarse en pensamientos positivos. Tiene beneficios similares a los del ejercicio físico, ayudando a vivir una vida más feliz y saludable.
La participación de la imaginación a través de las imágenes mentales es una herramienta eficaz para aumentar la función cognitiva y mejorar la concentración y la memoria. En última instancia, el alivio del estrés despeja la mente y nos permite tomar conciencia de nuestro día a día para poder participar en el momento.
Aunque existen otras formas de ejercicios de visualización, estas cinco técnicas se encuentran entre las más populares:
Cuando estés cómodo, empieza a concentrarte en tu respiración. Empieza a imaginar un color y lo que ese color representa para ti. Al inhalar, visualiza que el color te inunda, llenando tu cuerpo de pies a cabeza. Imagina que los pensamientos y las emociones negativas se desvanecen al exhalar. Continúa durante cinco o más minutos.
Visualiza algo que quieras conseguir. ¿Qué ves? ¿Qué sientes? ¿Qué experimentas? Después de haber visualizado los detalles de cada aspecto, empieza a ver este logro desde una perspectiva amplia y obsérvate a ti mismo disfrutando de esta experiencia. Termina pensando en los pasos que has dado para conseguir este objetivo y en los que aún tienes que dar.
También llamada meditación de la bondad amorosa, el objetivo de esta meditación con mantras es ayudar a fomentar los buenos sentimientos hacia uno mismo, los demás y el mundo que le rodea. Comienza el proceso sentándote cómodamente y respirando profundamente. Imagínate en un estado de paz total. Siente una sensación de amor por todo lo que eres y todo lo que tienes, sabiendo que eres suficiente. Inspira sentimientos positivos de amor y expulsa la tensión y la negatividad. Una vez que te sientas completamente satisfecho, retírate con varios mantras amorosos para ti mismo. Puedes elegir los tuyos, pero algunos de los más comunes son: que esté seguro, que esté sano, que viva con tranquilidad y felicidad, y que dé y reciba aprecio hoy.
Comienza la práctica de visualización guiada buscando una posición cómoda y ralentizando la respiración. Visualízate en un entorno tranquilo. Utiliza las cinco frases para añadir detalles a tu imagen. Imagina sonidos, olores, temperatura y colores. Tu nivel de calma aumenta a medida que profundizas en la imagen; la paz y la armonía llenan tu cuerpo a medida que la tensión desaparece. Cuando esté satisfecho con su experiencia meditativa, puede abandonar la visión y continuar con su día.
Comienza este ejercicio de visualización tumbándote en una superficie cómoda con los ojos cerrados y centrándote en tu respiración. Comienza a tensar y luego a relajar un grupo de músculos, recorriendo los grupos musculares de tu cuerpo - opcionalmente, desde los dedos de los pies hasta la cabeza. Inhale mientras tensa el grupo de músculos y manténgalo durante cinco segundos. Al exhalar, relaje todos los músculos a la vez y visualice que la tensión abandona su propio cuerpo. Descanse diez segundos antes de pasar al siguiente grupo de músculos. Este ejercicio le proporcionará una profunda relajación.
A menudo, practicar la meditación de visualización supone un reto, y es esencial no rendirse. La práctica de la atención plena requiere entrenamiento, y cuanto más frecuentemente se ensaye, más atención se tendrá y más beneficios se obtendrán.
Sí, el método de meditación de visualización funciona. Entrena el cuerpo para actuar bien manifestando lo que queremos para nosotros. Además de visualizar lo que queremos conseguir, también tenemos que imaginarnos cometiendo errores para aprender a corregirlos porque es imposible actuar de forma perfecta. Las investigaciones sobre el efecto del ensayo mental en el equilibrio de las mujeres mayores demuestran que ensayar los errores nos permite aprender a corregirlos eficazmente.
Para obtener los mejores resultados, practica la meditación de visualización dos veces al día durante un mínimo de veinte minutos. Esto dará al cerebro el entrenamiento necesario para adoptar las técnicas de mindfulness.
Meditación con escáner corporal
Meditación guiada para la ansiedad
Cómo ayuda la meditación con el estrés
Cómo la meditación cambia el cerebro
La meditación de atención plena mejora la memoria visual a corto plazo
La meditación de atención plena mejora la cognición: evidencia del entrenamiento mental breve.
Meditación de visualización - Headspace
Meditación de visualización: 5 ejercicios que debes probar
La meditación de visualización es la clave para lograr tus objetivos | Bien+Bien
¿Qué es la meditación? Propuesta de un sistema de clasificación derivado de la experiencia
Conozca al hombre que lidera la batalla por la reducción del estrés mediante la atención plena y la meditación.
Con orígenes en el budismo, la meditación a pie, o Kinhin, es una técnica de meditación que consiste en caminar mientras se medita. Aunque esta...
¿Cómo meditar? Esta es una de las primeras preguntas que los estudiantes buscan en Google o hacen a un profesor de meditación cuando consideran...