9 minuto leído

¿Qué es el nervio vago?

 

El nervio vago también se conoce como nervio vagal y nervio craneal X. Tiene muchas funciones vitales y es esencial para mantener el cuerpo sano. Es el nervio principal del sistema nervioso parasimpático, el sistema de "descanso y digestión".

¿Qué es el nervio vago?

ilustración del nervio vago

El nervio vago es responsable de la comunicación entre el tracto gastrointestinal, el corazón y otros órganos. Regula la digestión, el sistema inmunitario y la inflamación, e incluso el estado de ánimo. Todas estas acciones son involuntarias, lo que significa que tu cuerpo hace lo que tiene que hacer sin que tengas que pensar en ello.

El nervio vago comienza en el tronco cerebral y se extiende por el cuello hasta el pecho y el abdomen. Es un nervio largo y fino que se ramifica en diferentes partes del cuerpo. El nervio vago es vital para muchas funciones, entre ellas:

  • Envío de señales entre el cerebro y el intestino
  • Ayuda a la digestión y a la saciedad
  • Regular el sistema inmunitario y reducir la inflamación
  • Controlar el ritmo cardíaco y la presión arterial
  • Ayuda a modular el sueño y la vigilia
  • Asistencia al habla y a la deglución

Como puedes ver, el nervio vago es responsable de muchas cosas.

El yoga, los estiramientos y la meditación son formas excelentes de estimular el nervio vago. La estimulación del nervio vago tiene muchos beneficios, como reducir la inflamación, promover la relajación y mejorar el estado de ánimo.

¿Dónde está el nervio vago?

donde se encuentra el nervio vago

El nervio vago es el más largo del cuerpo humano. Comienza en el tronco del encéfalo y termina en parte en el colon. El tronco cerebral conecta la parte inferior del cerebro con la médula espinal. Los nervios que se extienden directamente desde el cerebro se llaman nervios craneales. Hay 12 pares de nervios craneales, y el par de nervios vagos derecho e izquierdo es el décimo nervio craneal.

El nervio vago baja por el cuello hasta el pecho y el abdomen. Su apodo es el "nervio errante" porque tiene muchas ramas que inervan diferentes órganos del cuerpo. Algunos ejemplos son:

  • La garganta
  • El corazón
  • Los pulmones
  • El hígado
  • El páncreas
  • El bazo
  • El tracto digestivo

El nervio vago tiene células nerviosas, o fibras, tanto sensoriales como motoras. Las fibras nerviosas sensoriales, o aferentes, llevan la información del cuerpo hacia el cerebro. Las fibras motoras, o eferentes, llevan las señales desde el cerebro al resto del cuerpo.

Cómo funciona el nervio vago en el sistema nervioso autónomo

cómo funciona el nervio vago

La orientación del nervio vago dentro del sistema nervioso ayuda a explicar su función. El nervio vago es el nervio principal del sistema nervioso parasimpático, que forma parte del sistema nervioso autónomo (SNA).

El SNA controla las funciones involuntarias del cuerpo, como el ritmo cardíaco, la presión arterial, la respiración y la digestión. El SNA comprende los sistemas simpático, parasimpático y entérico.

El sistema nervioso parasimpático es el responsable de la respuesta del cuerpo al descanso y la digestión. Este sistema ayuda a promover la relajación y la calma. El nervio vago representa aproximadamente el 75% de la inervación parasimpática.

El sistema nervioso simpático es el sistema de lucha o huida. Es el responsable de la respuesta natural del cuerpo al estrés, preparándolo para la acción mediante el aumento del ritmo cardíaco, la presión arterial y la respiración.

En condiciones normales, los sistemas nerviosos simpático y parasimpático se equilibran entre sí. Así, la activación del sistema nervioso simpático puede provocar una estimulación compensatoria del nervio vago.

El sistema nervioso entérico (SNE) es una red de nervios en el tracto digestivo. Puede actuar independientemente del resto del sistema nervioso para controlar la digestión. El vínculo entre el SNE y el cerebro se denomina "eje cerebro-intestino". El nervio vago interactúa con el SNE para proporcionar parte de esta comunicación.

Funciones del nervio vago

las funciones del nervio vago

El nervio vago es un nervio craneal vital para muchas funciones corporales. Envía señales entre el cerebro, el tracto gastrointestinal, el corazón y otros órganos. El nervio vago desempeña un papel esencial en el eje cerebro-intestino. Es la vía de comunicación entre el cerebro y el intestino.

Digestión

El 90% de las fibras del nervio vago en el intestino son aferentes (sensoriales). Cuando se come, los receptores químicos y de estiramiento del estómago perciben la cantidad y la composición de los alimentos. Las neuronas vagales aferentes gastrointestinales envían esta información desde el tubo digestivo al cerebro.

A continuación, el cerebro procesa esta información y utiliza las fibras vagales eferentes (motoras) para indicar al intestino que inicie la digestión. También señala la saciedad cuando se ha comido lo suficiente. El nervio vago regula la producción y el almacenamiento de glucosa y la secreción de insulina para controlar los niveles de azúcar en sangre.

Inflamación

La respuesta inflamatoria aguda es esencial para la función inmunitaria, pero una inflamación excesiva o crónica puede causar muchos problemas médicos. Una de las funciones críticas del nervio vago es regular la inflamación durante la respuesta inmunitaria.

El sistema inmunitario libera unas partículas proinflamatorias denominadas citoquinas cuando el organismo está infectado o lesionado. Los receptores detectan las citocinas proinflamatorias sistémicas elevadas y las fibras aferentes vagales se lo comunican al cerebro. A continuación, la señalización a través del nervio vago eferente inhibe la producción adicional de citocinas para reducir la inflamación. La inhibición vagal de la inflamación es un aspecto importante del eje cerebro-intestino, por lo que las alteraciones del nervio vago afectan también al eje cerebro-intestino.

Otras funciones

El nervio vago tiene fibras sensoriales y motoras en la boca y la garganta que intervienen en el gusto, el olfato, la salivación, la deglución y el habla. Las fibras aferentes vagales transmiten información sobre la temperatura, el dolor y el tacto alrededor del oído externo.

La señalización vagal reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial, constriñe y endurece las vías respiratorias durante la espiración, regula el sueño y provoca náuseas y vómitos. También interviene en el estado de ánimo al afectar al metabolismo y la señalización de la serotonina, la dopamina y la norepinefrina.

Respuesta Vasovagal

Un pico repentino de actividad vagal puede provocar desmayos. Este es el tipo más común de desmayo, denominado respuesta vasovagal o síncope vasovagal. El estrés emocional repentino y extremo, el miedo y el dolor pueden activar el síncope vasovagal. Por eso algunas personas se desmayan al ver sangre.

El mecanismo propuesto es que estas situaciones desencadenan la respuesta simpática (lucha o huida), y el sistema nervioso parasimpático intenta compensar. Si esta compensación es demasiado extrema, el nervio vago estimula la aceleración del ritmo cardíaco y la caída de la presión arterial. No llega suficiente sangre al cerebro y se pierde el conocimiento. Por lo general, el cuerpo corrige esto rápidamente, y no hay daños duraderos.

Trastornos del nervio vago

diferentes disfunciones y trastornos del nervio vago

Diferentes afecciones pueden afectar al nervio vago. Entre ellas se encuentran los trastornos psiquiátricos e inflamatorios, las infecciones y los trastornos autoinmunes. La inflamación crónica debida a la disfunción del vago puede causar problemas adicionales.

A menudo existe una relación de "huevo y gallina" entre la disfunción del nervio vago y los trastornos médicos. La disfunción del nervio vago puede causar inflamación y otros problemas que conducen a enfermedades, pero muchas de ellas también pueden alterar el nervio vago.

Los trastornos asociados a la disfunción del nervio vago incluyen:

  • Mala salud intestinal y problemas digestivos
  • Síndrome del intestino irritable
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Obesidad
  • Diabetes de tipo 2
  • Artritis reumatoide
  • Otros trastornos autoinmunes
  • Inflamación crónica
  • Presión arterial alta
  • Arritmias cardíacas
  • Trastornos del sueño
  • Estado de ánimo y síntomas de ansiedad
  • TEPT
  • Problemas de habla y deglución

El tratamiento de estas afecciones varía en función de la causa. Sin embargo, algunas terapias generales pueden ayudar a mejorar los síntomas. Entre ellas se incluyen cambios en el estilo de vida, en la dieta y en los suplementos. Los médicos pueden tratar algunas afecciones mediante un dispositivo que envía pequeños impulsos eléctricos al nervio vago.

Los factores relacionados con un estilo de vida poco saludable también pueden provocar una disfunción del nervio vago. Estos incluyen:

  • Estrés crónico
  • Mala alimentación
  • Falta de ejercicio
  • Abuso de alcohol
  • Fumar

Si crees que puedes tener un problema con el nervio vago, es fundamental que acudas a un médico. Él puede diagnosticar la causa y recomendar el mejor tratamiento.

Tono Vagal

el vagal hecho explicado

El tono vagal es una medida de la actividad del nervio vago para evaluar la salud del sistema nervioso autónomo. Un sistema nervioso autónomo sano debe tener un tono vagal alto. Esto significa que el nervio vago está muy activo y se comunica con los órganos del cuerpo.

Las afecciones médicas y los factores del estilo de vida que afectan al nervio vago tienden a disminuir el tono vagal. Los métodos para estimular el nervio vago aumentan el tono vagal y protegen contra algunos trastornos psiquiátricos e inflamatorios.

El nervio vago es una parte integral del sistema nervioso parasimpático. La inervación parasimpática ayuda a regular la respuesta de descanso y digestión del cuerpo. La estimulación del nervio vago puede aumentar la actividad parasimpática, y la estimulación parasimpática puede aumentar la actividad del nervio vago.

Puedes conseguir la estimulación del nervio parasimpático y del nervio vago practicando yoga, estiramientos y meditación. El masaje del nervio vago también puede ayudar.

 

¿Qué métodos existen para la estimulación del nervio vago?

cómo estimular el nervio vago

Masaje del nervio vago y terapia de masaje

El masaje del nervio vago es una terapia que utiliza presión y vibración moderadas alrededor del cuello para estimular el nervio vago y promover la actividad parasimpática. El masaje de los músculos trapecio y esternocleidomastoideo a lo largo de la parte lateral y posterior del cuello se dirige al nervio vago, que pasa por debajo de ellos.

Un estudio reciente descubrió que 10 minutos de masaje del nervio vago aumentaban significativamente la actividad vagal y promovían la relajación. El masaje de hombros con una ligera presión también mejoró la actividad vagal y la relajación, posiblemente al estimular el sistema nervioso parasimpático en su conjunto.

La terapia de masaje general es una forma excelente de aumentar el tono vagal. Puede activar ampliamente el sistema nervioso parasimpático y puede provocar inadvertidamente un masaje vagal. Los beneficios vagales de la terapia de masaje incluyen el aumento de la serotonina y la dopamina, la mejora de los síntomas de depresión y ansiedad, la mejora de la atención, la reducción del dolor crónico y la disminución de los niveles de cortisol.

Respiración profunda y lenta

Respirar a un ritmo lento, llamado frecuencia de resonancia, puede equilibrar el sistema nervioso autónomo y mejorar la capacidad de manejar el estrés. Esto ocurre al aumentar la actividad parasimpática (descanso y digestión) y disminuir la actividad simpática (lucha o huida). La frecuencia de resonancia oscila entre cuatro y media y siete respiraciones por minuto, según la persona.

Un estudio realizado en 2017 hizo que los participantes completaran 15 minutos de respiración de frecuencia de resonancia y luego se sometieran a una prueba de estrés. Descubrieron que la respiración de frecuencia de resonancia mejoraba el estado de ánimo, aumentaba la actividad vagal, reducía la presión arterial y amortiguaba la respuesta al estrés.

Meditación y yoga

La meditación, los estiramientos y el yoga también son estrategias eficaces para regular las respuestas al estrés mediante la estimulación del nervio vago.

Un estudio hizo que los participantes completaran cuatro horas de sesiones de meditación guiada semanalmente durante cuatro semanas. Cada estación tenía una duración de dos horas e incluía estiramientos, ejercicios de respiración, conciencia de las sensaciones y sentimientos, y práctica de la gratitud. Las sesiones dieron como resultado un tono vagal significativamente mayor y niveles de ansiedad más bajos en comparación con el grupo de control.

Un meta-análisis evaluó los datos de 17 ensayos controlados al azar que probaban los efectos del yoga en el sistema nervioso autónomo. La práctica de entre 60 y 90 minutos de yoga a la semana redujo eficazmente el estrés percibido y provocó un cambio hacia la dominancia parasimpática. Esto significa que la respuesta parasimpática es más fuerte que la simpática, por lo que el sistema nervioso autónomo permanece más tranquilo.

Conclusión

El nervio vago, o nervio vagal, es un nervio craneal vital para el organismo. Ayuda a regular muchas de las funciones involuntarias del cuerpo enviando señales entre el cerebro y el tracto digestivo, el corazón y otros órganos. También es un actor importante en el eje cerebro-intestino. La disfunción del nervio vago está relacionada con muchos trastornos psiquiátricos e inflamatorios. Estimular el nervio vago tiene muchos beneficios, como reducir la inflamación, promover la relajación y mejorar el estado de ánimo. Los métodos de estimulación del nervio vago incluyen el masaje del nervio vago, los ejercicios de respiración, la meditación y el yoga.

Qué es el nervio vago - FAQS

preguntas frecuentes sobre el nervio vago

¿Cuál es la función principal del nervio vago?

La función principal del nervio vago es enviar señales entre el cerebro y el tracto gastrointestinal, el corazón y muchos otros órganos. Ayuda a controlar las funciones del sistema nervioso parasimpático, incluyendo la digestión y el sueño. El nervio vago es vital para prevenir la inflamación crónica, que puede causar muchos problemas médicos. También forma parte del eje cerebro-intestino.

¿Qué puede causar problemas en el nervio vago?

Los factores de un estilo de vida poco saludable, como las dietas ricas en grasas y azúcares, el tabaquismo, el abuso del alcohol y la falta de ejercicio, pueden dañar el nervio vago. El nervio vago combate el exceso de inflamación y de cortisol, pero un exceso de éstos puede ser abrumador y afectar a su función.

¿Qué ocurre si se daña el nervio vago?

Las lesiones del nervio vago pueden causar una amplia gama de trastornos psiquiátricos e inflamatorios. Algunos se producen en el tracto gastrointestinal, como la enfermedad inflamatoria intestinal y el síndrome del intestino irritable. La disfunción del nervio vago en el cerebro puede agravar los síntomas de ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático.

¿Cómo se masajea el nervio vago?

Para masajear el nervio vago deberá utilizar presión y vibración. Utilizando los dedos o un masajeador, aplique presión y vibración moderadas en la zona que rodea al nervio vago en el cuello durante varios minutos. Esto ayudará a estimular el nervio y a mejorar los síntomas.

¿Cómo puedo mejorar mi tono vagal?

Puedes mejorar tu tono vagal haciendo cosas que estimulen el nervio vago. Algunos ejemplos son la respiración profunda, la meditación, el yoga y la acupuntura. La mejora de la salud intestinal con suplementos como los ácidos grasos omega 3 y los probióticos también puede ayudar al tono vagal y beneficiar al eje cerebro-intestino.

Recursos de salud física de Anahana

Wikis de salud física

Respuesta de lucha o huida

Higiene del sueño

Meditación guiada para dormir

Blogs de salud física

Qué es el sistema nervioso

Qué es el Sistema Nervioso Central

Qué es el nervio vago

Referencias

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5859128/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK539845/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4082307/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470277/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5961632/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5467308/

Estudio de la respiración: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5575449/

Estudio de meditación: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7828286/

Meta-análisis del yoga: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6262541/

Estudio del masaje del nervio vago: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7479151/

 
Meditación para la depresión

Meditación para la depresión

La depresión es un trastorno mental común que afecta aproximadamente a 280 millones de personas en todo el mundo. Sufrir depresión causa muchas...

Continue Reading
Chakra púrpura

Chakra púrpura

El chakra púrpura, también llamado séptimo chakra o chakra coronario, está situado en la parte superior de la cabeza y representa el nivel más alto...

Continue Reading
Índigo Chakra

Índigo Chakra

El chakra índigo, también conocido como tercer ojo o sexto chakra, situado en el centro de la frente, es responsable de nuestra visión interior,...

Continue Reading