Meditación para la depresión
La depresión es un trastorno mental común que afecta aproximadamente a 280 millones de personas en todo el mundo. Sufrir depresión causa muchas...
La fibromialgia es una enfermedad conocida por causar dolor en todo el cuerpo. Aunque no hay cura conocida para la fibromialgia, los tratamientos, que incluyen diversas formas de ejercicio, control del estrés y medicamentos, pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
La fibromialgia, también llamada síndrome fibromiálgico (SFM), es una enfermedad crónica que causa dolor generalizado en todo el cuerpo y otros síntomas, como fatiga, disminución del estado de ánimo y problemas para dormir. Aunque la causa de la fibromialgia no se conoce del todo, se relaciona con el sistema nervioso y el aumento de la sensibilidad al dolor.
Los principales síntomas de la fibromialgia son dolor crónico generalizado y sensibilidad, especialmente en los músculos del cuerpo. La fatiga corporal y la rigidez también son síntomas de la fibromialgia. El dolor puede ir y venir y desplazarse a distintas zonas del cuerpo. Las personas con fibromialgia suelen tener también puntos sensibles. Estos puntos son zonas específicas del cuerpo más sensibles al tacto. Estos puntos suelen estar alrededor de las articulaciones del cuerpo, como cerca de los hombros, los codos, las rodillas y los huesos de la cadera.
La fibromialgia también se asocia a otros síntomas, como el estrés emocional y los trastornos del sueño. Las personas con fibromialgia también pueden experimentar fatiga y dificultades de memoria y concentración, lo que suele denominarse "fibroniebla." Los problemas digestivos, como el dolor abdominal y el síndrome del intestino irritable, están relacionados con la fibromialgia. Los síntomas suelen empeorar cuando hay niveles elevados de estrés, cuando la persona padece otra enfermedad, cuando hay un estiramiento o uso excesivo de los músculos y cuando hace calor.
Las investigaciones sugieren que el dolor asociado a la fibromialgia se debe a un procesamiento anormal de la percepción del dolor. Este procesamiento anormal puede deberse a la estimulación nerviosa repetida, que hace que el cerebro se vuelva más sensible e hiperactivo a las señales de dolor. Hay otros factores que aumentan el riesgo de desarrollar fibromialgia, como las experiencias negativas en la infancia o los traumas emocionales (como el TEPT), las infecciones víricas, la dieta y los factores ambientales.
Otros factores de riesgo son:
Los tratamientos para la fibromialgia pueden incluir tratamientos caseros y terapéuticos, medicamentos o una combinación de éstos. Aunque un tratamiento puede no funcionar para disminuir todos los síntomas de la fibromialgia, la combinación de algunos tratamientos puede reducir el dolor de la fibromialgia, mejorar el sueño y mejorar su calidad de vida en general. Las personas con fibromialgia deben recibir educación sobre su enfermedad para poner en práctica estrategias en casa que disminuyan sus síntomas adecuadamente.
Los tratamientos en casa y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir el dolor y disminuir otros síntomas, como los problemas de sueño y los síntomas emocionales. Las técnicas de control del estrés también se utilizan en casa para ayudar a tratar la fibromialgia. Estas estrategias de relajación pueden incluir meditación y ejercicios de atención plena. El ejercicio físico regular es otro tratamiento para la fibromialgia. Los programas de ejercicio físico pueden consistir en una combinación de ejercicio aeróbico, estiramientos y entrenamiento postural. Las clases de yoga u otros programas de ejercicio en casa también son adecuados para las personas con fibromialgia.
Otra forma de tratamiento de la fibromialgia incluye distintas formas de terapia. Un fisioterapeuta puede ayudar a fortalecer los músculos y aumentar la flexibilidad. Un terapeuta ocupacional puede trabajar con un cliente con fibromialgia para que pueda seguir realizando las actividades de la vida diaria. El asesoramiento o la terapia conversacional pueden ayudar con los efectos emocionales y psicológicos de la fibromialgia. La terapia de masaje puede disminuir el dolor y la rigidez musculares.
El tratamiento médico de la fibromialgia puede consistir en la prescripción de medicamentos que ayuden a controlar los síntomas de la fibromialgia. Estos medicamentos incluyen analgésicos, relajantes musculares, antidepresivos y anticonvulsivos.
Los primeros signos de fibromialgia son dolor y rigidez en todo el cuerpo, fatiga y cansancio matutinos y problemas para dormir. La niebla cerebral y la dificultad para concentrarse también pueden ser signos precoces.
El diagnóstico de los pacientes con fibromialgia suele basarse en los síntomas relevantes. El principal criterio diagnóstico de la fibromialgia es el dolor generalizado durante más de tres meses. A veces se utilizan radiografías, análisis de sangre u otras pruebas para descartar otros diagnósticos.
Aunque no existe cura para la fibromialgia, los medicamentos y tratamientos pueden ayudar a disminuir y controlar los síntomas.
El dolor generalizado y el dolor muscular son los principales síntomas de la fibromialgia. Las personas con fibromialgia suelen describir su dolor muscular como dolor o quemazón. Otros síntomas frecuentes son fatiga, problemas de sueño y dificultades cognitivas.
Existe una fuerte conexión entre la fibromialgia y el síndrome del intestino irritable, ya que a menudo coexisten en un mismo paciente. Los estudios demuestran que hasta el 70% de los pacientes con fibromialgia también son diagnosticados de síndrome del intestino irritable. Además, al 65% de los pacientes con síndrome del intestino irritable se les diagnostica fibromialgia. También comparten otras características, como ser más frecuentes en mujeres y estar relacionadas con el estrés. Ambas afecciones pueden tratarse con técnicas de terapia cognitivo-conductual y algunos de los mismos medicamentos.
Qué es el sistema nervioso central
Qué es el sistema nervioso periférico
Qué es el sistema nervioso somático
Qué es el sistema nervioso autónomo
Qué es el sistema nervioso simpático
Qué son los espasmos de espalda
Qué es el sistema circulatorio
Espondilosis frente a espondilolisis
https://www.cdc.gov/arthritis/basics/fibromyalgia.htm#:~:text=Fibromialgia%20
https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Diseases-Conditions/Fibromyalgia
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/fibromyalgia/symptoms-causes/syc-20354780
https://www.niams.nih.gov/health-topics/fibromyalgia
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/fibromyalgia/diagnosis-treatment/drc-20354785
https://www.physio-pedia.com/Fibromyalgia
https://www.med.unc.edu/ibs/wp-content/uploads/sites/450/2017/10/Fibromyalgia-and-IBS.pdf
https://badgut.org/information-centre/a-z-digestive-topics/fibromyalgia-and-ibs/
La depresión es un trastorno mental común que afecta aproximadamente a 280 millones de personas en todo el mundo. Sufrir depresión causa muchas...
El chakra púrpura, también llamado séptimo chakra o chakra coronario, está situado en la parte superior de la cabeza y representa el nivel más alto...
El chakra índigo, también conocido como tercer ojo o sexto chakra, situado en el centro de la frente, es responsable de nuestra visión interior,...