13 minuto leído
Afirmaciones del Chakra Coronario
Las afirmaciones del chakra coronario son afirmaciones positivas que se centran en activar y equilibrar el chakra coronario, asociado a la conexión...
Table of Contents
Hay una frase muy conocida que probablemente te encuentres al final de cada clase de yoga: Namaste. ¿Pero qué significa? ¿Dónde se originó? ¿Por qué se utiliza tan comúnmente en la comunidad de meditación y yoga como saludo y despedida? ¿Estamos utilizando Namaste correctamente como se pretende?
La expresión Namaste es una palabra sánscrita que tiene muchos significados. La traducción literal es "me inclino ante ti", con nama, que significa "inclinación", y te, que significa "ante ti". Sin embargo, si preguntas a cualquier profesor de yoga, te corregirá rápidamente sobre el significado de Namaste que difiere de la traducción literal.
El significado real de Namaste es "Me inclino ante lo divino que hay en ti". ¿Por qué? La palabra Namaste está profundamente arraigada en la cultura hindú e india, lo que repercute en el significado final de esta famosa expresión. Hay una creencia con raíces hindúes que dice que "Dios reside en todos". Por lo tanto, cualquier persona a la que saludes con Namaste merece una reverencia a lo divino. Namaste es una forma de mostrar respeto y honor a otra persona y a lo divino que hay en ella. Cuando dices Namaste a alguien, reconoces lo sagrado que hay en él. Reconoces que no es solo un cuerpo físico sino un ser de luz y amor.
Hay otras interpretaciones de Namaste que te pueden parecer más adecuadas como:
La palabra "Namaste" suena como "Nah Mah Stay" poniendo el énfasis en la última sílaba. Se pronuncia con una ligera reverencia y con las manos juntas delante del corazón. El gesto de Namaste suele ir acompañado de una suave sonrisa, señal de respeto y amor. Cuando dices Namaste, reconoces lo divino que hay en la otra persona y le muestras que la aprecias por lo que es. El gesto de Namaste es un recordatorio de la paz y la unidad que existe en el mundo.
El gesto de las manos de Namaste, o Anjali mudra, se realiza juntando las palmas de las manos frente al corazón e inclinando ligeramente la cabeza. Las manos están en posición de oración, con las puntas de los dedos tocándose y los pulgares descansando cerca del corazón.
Las manos delante del chakra del corazón representan el encuentro entre la energía del individuo y la energía universal que nos rodea a todos y crea una conexión espiritual. El Namaste significa la forma de mostrar respeto y honor a otra persona y a lo divino que hay en ella.
Recientemente, se han encendido los debates en torno a la conveniencia de utilizar Namaste en las clases de yoga o como saludo general en el mundo occidental. En la región del sur de Asia, especialmente en la India y Nepal, Namaste es un saludo que se utiliza para dirigirse a quienes gozan de gran respeto, a la autoridad, a las personas mayores, a los maestros, a los gurús o a otras personas honorables.
Una vez que Namaste se hizo popular en los países occidentales, la gente empezó a utilizarlo cada vez más como saludo después o antes de una clase de yoga. Sin embargo, es esencial recordar el origen y la historia de Namaste y protegerlo para que no se utilice en exceso.
Trata a Namasté con respeto, como tratarías a la persona a la que saludas con esta expresión divina.
En la práctica del yoga se suele utilizar el término "Namasté" para empezar y terminar una clase de yoga. Nos recuerda que todos estamos conectados y que debemos tratarnos con respeto. El namaste también puede utilizarse como una forma de meditación, centrándose en la respiración y en el carácter sagrado del momento presente. A menudo el profesor de yoga dice "Namaste, amigos míos" a los alumnos al final de la práctica y hace una pequeña pausa con las manos apretadas en Anjali Mudra. Esto nos recuerda que todos estamos conectados y debemos tratarnos con amabilidad y amor.
El Surya Namaskar, o saludo al sol, es una serie de posturas estándar utilizada en muchas clases de yoga. Es una práctica para honrar al sol, considerado la fuente de toda la vida. Surya significa "sol" y Namaskar significa "reverencia". Así, cuando se hace el Surya Namaskar, se hace una reverencia al sol para honrar su energía vital. Muchas asanas incluyen la presión de las manos frente al chakra del corazón en la posición de Namaste.
Cuando vives tu vida con la mentalidad de Namasté, recuerdas constantemente la interconexión de todas las cosas. Este recordatorio fomenta una sensación de paz y unidad en ti mismo y en los que te rodean. Namasté anima a tratar a los demás con respeto y compasión y te ayuda a ver lo divino en todos. Cuando vives a la manera de Namaste, es más probable que experimentes la felicidad
y la satisfacción, y te resulta más fácil enfrentarte a los retos que se te presentan.
La práctica de Namasté puede generar una sensación de profunda paz y unidad. He aquí algunas citas sobre Namasté que te inspirarán a vivir tu vida con reverencia y respeto:
"La forma más elevada de respeto es cuando te inclinas ante lo divino que hay en alguien". - Rumi.
"En la práctica de Namaste, reconocemos la luz que hay en los demás y en nosotros mismos. Honramos el carácter sagrado de toda la vida". - Lisa Englehardt.
"Namaste no es sólo una palabra. Es una actitud, un entendimiento y una forma de vida". - Amit Ray.
"Cuando practicas el Namasté, conectas con lo divino que hay en ti y en los demás. Es un gesto de amor, respeto y unidad". - Deepak Chopra.
"Namaste es la luz en mí reconociendo la luz en ti". - Desconocido.
"Namaste es el reconocimiento de la luz divina que existe en todas las cosas". -Desconocido.
"Cuando dices Namaste, estás reconociendo al Dios que hay en ti y en la otra persona". -Desconocido.
"En cada alma hay una luz, y cuando vemos esa luz en los demás, se llama Namaste". -Desconocido.
"Cuando dices Namaste, estás reconociendo el carácter sagrado de toda la vida". -Desconocido.
La práctica diaria de Namasté (en su caso o en privado) puede ayudarte a experimentar una sensación de profunda paz y unidad. A medida que honres lo divino en ti mismo y en los demás, verás que tu vida se vuelve más alegre y contenta. Namaste es una forma de vivir basada en el amor, el respeto y la compasión. Nos recuerda que todos estamos conectados y tenemos el mismo potencial de grandeza. Vivir con Namasté te hará más feliz, más sano y más pleno.
Sí, está perfectamente bien decir Namaste. A mucha gente le parece una palabra significativa y hermosa, siempre que se respeten las raíces de esta expresión sagrada y se utilice cuando sea apropiado. En los países del sudeste asiático, es posible que no utilices Namaste, ya que es un saludo reservado a los ancianos, los maestros, los gurús y otros personajes honorables.
Los instructores de yoga suelen decir Namaste al final de una clase de yoga para agradecer a sus alumnos su asistencia. También es un gesto de respeto y profundo agradecimiento. Un profesor debe evitar usar Namaste sin intención o señalando que la clase ha terminado y que los yoguis pueden abandonar la sala.
Namaskar y Namaste son términos hindúes que significan respeto. Aunque se utilizan indistintamente, hay una ligera diferencia entre ambos. Mientras que Namaskar es una forma más formal de mostrar respeto, Namaste es una expresión más informal.
Piedras de los chakras y cristales de los chakras
¿Cuál es el significado de Namasté?
¿Qué significa realmente "Namaste"?
El significado de Namaste: ¿Por qué decimos Namaste en el Yoga?
13 minuto leído
Las afirmaciones del chakra coronario son afirmaciones positivas que se centran en activar y equilibrar el chakra coronario, asociado a la conexión...
14 minuto leído
Las afirmaciones del chakra sacro son afirmaciones positivas que pueden ayudar a equilibrar y activar el chakra sacro, fomentando la creatividad, la...
11 minuto leído
Las afirmaciones del chakra del tercer ojo son afirmaciones positivas que se centran en activar y equilibrar el chakra del tercer ojo, asociado a la...
9 minuto leído
El chakra coronario, también conocido como Sahasrara, es el séptimo y más elevado centro de energía del sistema de chakras del cuerpo. Es responsable...
12 minuto leído
La depresión es un trastorno mental común que afecta aproximadamente a 280 millones de personas en todo el mundo. Sufrir depresión causa muchas...
6 minuto leído
Las cartas de los chakras incluyen sólo la información más importante sobre cada centro energético de los chakras. La palabra sánscrita "chakra" se...