Turquesa Significado

piedra turquesa en bruto

La turquesa, con sus cautivadoras tonalidades entre azul cielo y verde, es una de las piedras preciosas más antiguas y apreciadas del mundo. Este mineral semiprecioso ha sido apreciado durante miles de años como piedra sagrada, portadora de buena fortuna y símbolo de riqueza y prosperidad.

Ver todos nuestros cristales

La popularidad de las gemas turquesa, con sus atractivos y distintivos matices, las ha convertido en un elemento básico de diversas joyas, desde collares y pendientes hasta intrincados broches. La capacidad de la turquesa para complementar colores cálidos y fríos aumenta su versatilidad y encanto.

Profundicemos en su historia, propiedades curativas y otros aspectos interesantes.

 

Historia de la turquesa

Con su arraigada historia, la turquesa es una de las piedras preciosas más antiguas conocidas por la humanidad. Su uso se remonta a las civilizaciones antiguas. Las excavaciones arqueológicas han descubierto cuentas de turquesa en antiguas tumbas egipcias que datan de alrededor del año 4000 a.C. Los antiguos egipcios valoraban mucho esta piedra preciosa, la utilizaban mucho en joyería e incluso en los trajes ceremoniales de sus faraones.

La piedra turquesa también era importante en el antiguo templo dedicado a la diosa Hathor en Serabit el-Khadim, en la península del Sinaí. Hathor, a menudo conocida como la "Dama de Turquesa", era la diosa egipcia del amor y la alegría, y se creía que la turquesa la protegía y favorecía.

Los nativos americanos han apreciado la turquesa durante siglos, sobre todo en el suroeste de Estados Unidos. Esta gema tenía para ellos un significado espiritual y ceremonial y se utilizaba a menudo en joyas y rituales. Los indígenas de Nuevo México y Arizona creían que la turquesa procedía del cielo y reflejaba el azul vibrante del cielo.

La minería de la turquesa tiene una larga historia en estas regiones, donde los nativos americanos explotaron inicialmente la piedra. Más tarde, en la década de 1890, la mina Sleeping Beauty de Globe (Arizona) se convirtió en una importante fuente de turquesa, reconocida en todo el mundo por producir gemas de un uniforme color azul huevo de petirrojo.

La turquesa azul persa, extraída en el actual Irán, ha sido apreciada en Oriente Próximo durante siglos por su intenso color azul. A menudo se utilizaba en las cúpulas de palacios y mezquitas por su impresionante efecto visual contra el cielo iluminado por el sol.

 

Características físicas

La piedra turquesa, que va del azul cielo y el verde azulado al verde manzana, es un fosfato hidratado de cobre y aluminio formado por la meteorización y oxidación de depósitos minerales preexistentes. Su color vibrante se debe a la presencia de cobre, mientras que los tonos verdosos proceden de impurezas de hierro.

 

Propiedades curativas y beneficios de la turquesa

La turquesa, a menudo llamada la "Maestra Sanadora", posee poderosas propiedades curativas que benefician a la mente, el cuerpo y el espíritu. Es una piedra protectora y purificadora a la vez que fomenta la positividad y la tranquilidad. Es una gema que invita al bienestar y la armonía en la vida, con beneficios que abarcan la claridad mental, la curación física y el crecimiento espiritual.

 

Propiedades curativas mentales

La capacidad de la turquesa para equilibrar e inducir una sensación de serenidad y paz es una de sus principales propiedades curativas mentales. Se cree que proporciona consuelo al espíritu y bienestar al cuerpo, creando una sensación de paz y calma. El intenso color azul de la turquesa evoca aguas serenas y cielos despejados, inspirando sentimientos de tranquilidad y elevando el estado de ánimo.

Este material gema también es conocido por sus propiedades potenciadoras. Favorece la autorrealización y ayuda a resolver problemas de forma creativa, estimulando el amor romántico y fomentando la espontaneidad. Al infundir calma interior sin dejar de estar alerta, la turquesa puede ayudar a potenciar la creatividad y mejorar la capacidad de comunicación.

 

Propiedades curativas físicas

A lo largo de la historia, la turquesa se ha asociado con propiedades curativas físicas. Se dice que ayuda a absorber nutrientes, mejora el sistema inmunitario y estimula la regeneración de tejidos. Muchos creen que puede ayudar a aliviar la contaminación y las infecciones víricas, curar enfermedades inflamatorias y desintoxicar el organismo del alcohol, el veneno, la contaminación o la radiación.

Esta gema también tiene efectos antiinflamatorios y desintoxicantes, ayuda a aliviar el dolor, refuerza el sistema inmunitario y favorece la desintoxicación. Además, se sabe que la turquesa tiene efectos beneficiosos sobre los ojos, incluidas las cataratas, y se cree que alivia los problemas asociados a la garganta y los pulmones.

 

Propiedades curativas espirituales y metafísicas

La turquesa es famosa por sus propiedades curativas espirituales y metafísicas. Conocida como piedra de protección, guerreros y reyes la utilizaban por su capacidad para proporcionar fuerza y protección contra el mal. La turquesa se utiliza a menudo en la sanación con cristales como piedra de purificación, capaz de disipar la energía negativa y proteger contra influencias externas o contaminantes atmosféricos.

La energía espiritual de esta piedra también puede ayudar a equilibrar los chakras y alinear los centros energéticos del cuerpo. Muchos creen que la turquesa facilita la apertura de todos los chakras, en particular el de la garganta y el del tercer ojo, favoreciendo el libre flujo de energía por todo el cuerpo.

Además, la turquesa es conocida por su capacidad para potenciar la intuición y la meditación. Elevar el "corazón" espiritual puede ayudar a la expansión espiritual, mejorar la comunicación entre los mundos físico y espiritual y fomentar las habilidades psíquicas. Las propiedades metafísicas de la turquesa también fomentan la empatía, la sensibilidad y el pensamiento positivo.

Ver todos nuestros cristales

 

Tipos de turquesa

La turquesa es un mineral fosfatado que oscila entre el azul verdoso pálido y el azul huevo de petirrojo, dependiendo de la cantidad de cobre y hierro que contenga su estructura. El grupo de las turquesas es diverso y cada tipo presenta características únicas en cuanto a color, matriz y origen. He aquí algunos de los tipos de turquesa más conocidos:

 

Azul Persa Turquesa

Procedente de Irán, la turquesa azul persa es famosa por su intenso color azul debido a los ricos yacimientos de cobre de la región. Este tipo de turquesa suele carecer de matriz, por lo que presenta un color uniforme muy codiciado.

 

Bella Durmiente Turquesa

Llamada así por la mina de la Bella Durmiente en Arizona, esta turquesa es conocida por su masa sólida y su color azul cielo. A menudo carece de matriz, lo que la convierte en una elección popular para joyas y cuentas de turquesa.

 

Bisbee Turquesa

Originaria de la mina Bisbee en Arizona, esta turquesa es famosa por su alta calidad y color único. La turquesa Bisbee muestra un color azul intenso con una matriz ahumada distintiva, lo que la hace muy deseable.

 

Turquesa china

China es una fuente importante de turquesa, que produce gemas de colores que van del azul al verde, a menudo con una matriz negra o marrón. La turquesa china puede ser natural o tratada, y las piedras naturales son muy apreciadas.

 

Kingman Turquesa

Este tipo es conocido por su amplia gama de tonos azules y verdes y su característica matriz negra. Procede de la mina de Kingman, en Arizona, una de las mayores y más antiguas minas de turquesa.

 

Morenci Turquesa

Reconocida por su alto contenido en cobre, que se traduce en un intenso color azul, la turquesa Morenci contiene a menudo inclusiones de pirita de hierro, lo que le confiere una matriz plateada única y muy buscada.

 

Turquesa egipcia

Una de las fuentes más antiguas de turquesa, la turquesa egipcia, se extrae desde la época del Antiguo Egipto. Su color varía del azul cielo al azul verdoso, a menudo con vetas oscuras de matriz que la atraviesan.

 

Colores y motivos turquesa

La turquesa es muy apreciada por su peculiar paleta de colores, que va del azul verdoso al azul cielo, con variaciones que incluyen el verde pálido, el verde manzana y el verde amarillento. El color azul de la turquesa se debe principalmente a la presencia de cobre, mientras que el hierro y el cromo contribuyen a menudo a los tonos azul verdoso y verde pálido. La intensidad del color de la turquesa puede variar, desde un tono pálido, casi pastel, hasta una tonalidad intensa y profunda, muy apreciada.

Además de por su color, la turquesa también es conocida por sus patrones únicos en la matriz. La matriz es la roca en la que se forma la turquesa y suele aparecer en forma de telarañas o manchas que contrastan con el color principal de la gema. Los colores de la matriz pueden ir del blanco al negro, y los dibujos de matriz negra suelen ser muy codiciados por su espectacular contraste.

  • Azul huevo de petirrojo

  • Azul verdoso

  • Verde pálido a verde amarillento

  • Azul persa

  • Patrones matriciales

 

Turquesa Piedra de nacimiento

La turquesa es reconocida como la piedra de nacimiento de diciembre. Comparte este honor con otras dos piedras preciosas: la tanzanita y el circón. Al ser una piedra de nacimiento, la turquesa se utiliza a menudo en joyas que se regalan a los nacidos en este mes.

Su color azul cielo y sus patrones de matriz únicos hacen de la turquesa una elección muy apreciada para la joyería de piedras de nacimiento. Además, la capacidad de la turquesa para cortarse y moldearse en diversas formas, desde cuentas de turquesa hasta cabujones de turquesa, la convierte en una gema versátil para todo tipo de joyas, incluidos anillos, collares, pendientes y tobilleras.

Además de su atractivo estético, se cree que la piedra de nacimiento turquesa trae buena fortuna y protección a quien la lleva. Los antiguos egipcios, persas y nativos americanos, entre otros, usaban la turquesa como amuleto para ahuyentar el mal y atraer la buena suerte.

La turquesa es una gema encantadora de ver y llevar, y tiene siglos de historia y significado cultural. Su condición de piedra de nacimiento de diciembre realza aún más su atractivo atemporal. Como piedra de nacimiento, la turquesa es un regalo atento y significativo que su destinatario seguramente atesorará.

 

Turquesa y chakras

En la curación espiritual, la turquesa está profundamente conectada como un cristal de chakra, en particular el Chakra de la Garganta, el centro de energía de la comunicación, la expresión y la creatividad. El intenso color azul de la turquesa se alinea perfectamente con este chakra, ayudando a mejorar la claridad de pensamiento, la autoexpresión y las habilidades para hablar en público.

Cuando está bloqueado o desequilibrado, el chakra de la garganta puede provocar dificultades de comunicación y autoexpresión. También puede provocar sentimientos de inseguridad, timidez o exceso de locuacidad. Llevar turquesa, en particular joyas de turquesa como un collar o colgante que se sitúe cerca de la garganta, puede ayudar a abrir y equilibrar este chakra, fomentando una comunicación honesta y clara desde el corazón.

Además, la capacidad de la turquesa para promover una sensación de serenidad y paz puede ayudar a alinear otros chakras. Su energía calmante es especialmente útil para equilibrar el chakra del corazón, fomentando así el amor, la empatía y el perdón.

La turquesa también está vinculada al chakra del Tercer Ojo, el centro de la intuición, la previsión y la iluminación espiritual. Al estimular este chakra, la turquesa puede potenciar la intuición y favorecer el despertar del yo espiritual.

Al aportar equilibrio a estos centros energéticos vitales, la turquesa ayuda a mejorar la salud espiritual general y a fomentar una sensación de bienestar holístico. Por lo tanto, la incorporación de la turquesa en su práctica de curación de los chakras puede ser una poderosa herramienta para el crecimiento personal y el avance espiritual.

 

Turquesa y Feng Shui

En el Feng Shui, la piedra turquesa se utiliza a menudo como potente potenciador de energía y talismán protector. Su brillante color azul verdoso representa el elemento Agua, que representa el flujo, la abundancia y la vida.

Colocar turquesas en la parte norte de su casa, asociada con la zona de la carrera y el camino de la vida en el Feng Shui, puede atraer oportunidades y aportar un sentido de dirección y propósito. Los objetos turquesa, como esculturas o cuentas de turquesa, pueden ser especialmente eficaces en esta zona.

Además, el vibrante color azul cielo resuena con la zona oriental de su casa u oficina, vinculada a la salud y la familia en el Feng Shui. Aquí, la piedra turquesa puede favorecer las relaciones armoniosas y el bienestar general de los miembros de la familia.

El color azul intenso y el tinte verde de la turquesa también se hacen eco del elemento Madera, que fomenta el crecimiento, la vitalidad y la prosperidad. Así pues, la turquesa puede ser beneficiosa en la zona Sureste de su hogar, relacionada con la riqueza y la abundancia.

Además, la turquesa es popular para crear un ambiente tranquilo y pacífico en los espacios vitales debido a su conexión con las energías protectoras y curativas. Una piedra turquesa en el espacio de trabajo o el salón puede ayudar a limpiar las energías negativas, fomentar la tranquilidad e inspirar la creatividad.

El uso de la turquesa en el Feng Shui puede crear un entorno equilibrado, armonioso y próspero, reflejando las ricas y beneficiosas propiedades de esta antigua gema.

 

Joyas de turquesa

La turquesa ha sido durante mucho tiempo una de las piedras favoritas para la joyería debido a sus vibrantes colores azul cielo a verde y los patrones de matriz únicos que a menudo exhibe. La creación de joyas de turquesa tiene una rica historia que se remonta a miles de años, con la piedra se utiliza en algunas de las piezas más emblemáticas de las civilizaciones antiguas.

Las cuentas de turquesa, los cabujones y otras formas talladas en piedra se utilizan habitualmente en diversos diseños de joyería. Esta gema es lo bastante versátil como para utilizarse en una amplia gama de joyas, desde pendientes y collares hasta pulseras, hebillas de cinturón e incluso elaborados tocados.

La turquesa de alta calidad procedente de minas como la de la Bella Durmiente es especialmente codiciada para joyería por su intenso color azul y la ausencia de matriz negra. Las turquesas naturales de esta calidad son raras y se consideran muy valiosas. Por otra parte, las piedras de turquesa con patrones de matriz distintivos son igualmente apreciadas por su aspecto único y el carácter añadido que confieren a las piezas de joyería.

La turquesa suele engarzarse en plata al estilo tradicional de los nativos americanos, pero también puede combinarse con oro y otros metales preciosos para conseguir un aspecto más contemporáneo. Engarzada en intrincados diseños o como pieza central independiente, la turquesa añade un toque de color y elegancia terrenal a cualquier joya.

 

Cómo utilizar la turquesa en la vida cotidiana

La turquesa es una hermosa piedra preciosa para lucir como joya y ofrece numerosos beneficios que pueden incorporarse a la vida cotidiana. He aquí algunas formas de aprovechar al máximo las propiedades y energías de la turquesa:

 

Llevar joyas de turquesa

Llevar joyas de turquesa, como collares, pulseras, anillos o pendientes, es una de las formas más fáciles de disfrutar de sus propiedades curativas y protectoras. Puede ayudar a equilibrar las emociones, fomentar la autoexpresión y atraer energías positivas. Elige piezas que encajen con tu estilo personal y tu energía.

 

Meditación

Sostener una piedra de turquesa o llevar joyas de turquesa durante la meditación de los chakras puede ayudar a mejorar la conexión espiritual y la intuición. Las energías calmantes de la turquesa también pueden ayudar a aquietar la mente y promover una relajación más profunda.

 

Lleva turquesa como talismán

Lleva un trocito de turquesa en el bolsillo o en el bolso para beneficiarte de sus cualidades protectoras a lo largo del día. Te recordará que debes mantener los pies en la tierra, centrarte y concentrarte en tus objetivos.

 

Decoración del hogar

Incorporar la turquesa a la decoración de su hogar puede crear una atmósfera de calma y armonía. Añada piedras preciosas, esculturas u objetos decorativos de color turquesa a sus espacios vitales para aportar energía tranquilizadora a su entorno.

 

Agua turquesa

A algunas personas les gusta crear elixires de gemas o agua cargada con turquesa para aprovechar sus propiedades curativas. Para hacer agua con turquesa, coloca una piedra turquesa limpia y natural en un vaso de agua y déjala cargar bajo la luz del sol o de la luna durante unas horas. Utiliza esta agua para beber, bañarte o limpiar tu espacio. Este método sólo es adecuado para turquesas no tratadas; evite utilizar turquesas tratadas o reconstituidas.

 

Curación energética

En las prácticas de sanación energética, como el Reiki o la cristaloterapia, la turquesa puede colocarse sobre o cerca del chakra de la garganta para estimular la autoexpresión y la comunicación, o sobre el chakra del tercer ojo para potenciar la intuición y la visión espiritual.

 

Preguntas frecuentes sobre la turquesa

¿Para qué sirve la piedra turquesa?

La turquesa es conocida por sus numerosos beneficios. Favorece el equilibrio emocional, mejora la comunicación y fomenta la autoexpresión. También se asocia con la protección, la curación y la atracción de energías positivas.

 

¿Cuál es el significado espiritual de la turquesa?

Espiritualmente, la turquesa se asocia a menudo con las energías de purificación, enraizamiento y equilibrio. Se considera una piedra de sabiduría, fuerza y expansión espiritual. Se cree que la turquesa conecta con los reinos superiores y facilita la percepción espiritual y la intuición.

 

¿Es la turquesa una piedra rara?

La turquesa natural de alta calidad se considera rara y valiosa. Aunque se puede encontrar turquesa en varias partes del mundo, los mejores ejemplares son relativamente escasos. La demanda de turquesa auténtica y su limitada disponibilidad contribuyen a su rareza.

 

¿Por qué es tan cara la turquesa?

El precio de la turquesa puede variar mucho en función de factores como la calidad, el origen, el color y los patrones de la matriz. Las turquesas finas, no tratadas, de color vibrante, matriz mínima y origen deseable tienen un precio más elevado. Además, la rareza y la creciente demanda de turquesas naturales contribuyen a su valor.

 

¿Quién debe llevar piedra turquesa?

Se cree que la turquesa beneficia a quienes buscan equilibrio emocional, mejorar la comunicación o protegerse de las energías negativas. Es una piedra que pueden llevar personas de todas las edades y procedencias, ya que se considera que tiene un atractivo universal y efectos positivos.

 

¿Se puede llevar turquesa todos los días?

La turquesa es relativamente duradera, pero es importante tratarla con cuidado para evitar daños o arañazos. Con los cuidados adecuados, puede llevar joyas de turquesa todos los días. Sin embargo, es aconsejable quitarse las joyas de turquesa antes de realizar actividades que puedan someterlas a una fuerza excesiva o a productos químicos.

 

¿Es la turquesa una piedra barata?

Los precios de las turquesas varían en función de la calidad, el tamaño, el origen y la artesanía. Aunque existen opciones asequibles, la turquesa natural de alta calidad con características deseables puede ser más cara. La turquesa tratada o reconstituida suele ser más asequible que la turquesa natural sin tratar.

 

¿Qué país tiene la mejor turquesa?

La turquesa se encuentra en varios países, cada uno con sus características únicas. Algunas de las fuentes más conocidas son Irán (turquesa persa), Estados Unidos (turquesa Bella Durmiente, turquesa Kingman) y China. Evaluar la "mejor" turquesa puede depender de las preferencias personales, ya que cada fuente ofrece variaciones de color y patrones de matriz distintos.

 

¿Es la turquesa más cara que el oro?

El precio de la turquesa suele ser inferior al del oro. Aunque la turquesa de alta calidad puede ser valiosa, el valor intrínseco del oro y su rareza hacen que sea más caro por unidad de peso. El coste de las joyas de turquesa viene determinado por factores como la calidad de la piedra, el diseño y el metal utilizado en el engaste.

 

RECURSOS SOBRE ESTILO DE VIDA

Ver nuestro directorio de cristales

Ver nuestros números ángel

 

Referencias

GIA

Museo Americano de Historia Natural

Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural

Sociedad Internacional de Gemas

Sociedad Mineralógica de América

El contenido de este artículo se ofrece únicamente con fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Se recomienda siempre consultar con un profesional sanitario cualificado antes de realizar cualquier cambio relacionado con la salud o si tiene alguna duda o preocupación sobre su salud. Anahana no se hace responsable de los errores, omisiones o consecuencias que puedan derivarse del uso de la información proporcionada.

9 min read

Habilidades de regulación emocional

La regulación emocional significa gestionar las emociones para lograr el bienestar. Comprender, etiquetar y regular los...

8 min read

Meditación para el Deporte

La meditación es una poderosa herramienta que los deportistas pueden aprovechar en sus entrenamientos y competiciones....

6 min read

El mejor momento para meditar

Aprenda a integrar la meditación en su rutina diaria. Descubra qué momentos de meditación son los más adecuados para...